– Una micro bodega de sección pulsante –
El proyecto trata de un ejercicio de micro arquitectura: la construcción de un pequeño local – bodega con garaje en el pueblo vitivinícola de Serrada en la provincia de Valladolid.
Se trata de un ejercicio donde la valoración de la escala, como comparación de magnitudes métricas, se convierte en el leitmotiv del proyecto. El proyecto comienza con el mantenimiento integral del muro existente del cerramiento de la parcela, sobre el se apoyan unas losas alveolares prefabricadas, siguiendo la directriz de una sección variable de carácter pulsante. Todo ello está al servicio de la captura de la luz norte, a fin de enfatizar la naturaleza de los espacios contenidos entre los dos muros existentes y la nueva cubierta.
El ingreso se realiza a través de un pequeño vacío o patio, que permite atrapar un fragmento de exterior en el interior, del mismo modo que ocurría en los espacios intermedios de acceso a las construcciones rurales de la Castilla tradicional.
Solo se emplean tres materiales: el hormigón visto, el trasdosado de termo-arcilla sin revestir y el vidrio. La vegetación sirve para puntuar las relaciones entre exterior e interior. Sencillez y esencialización que enlazan con la memoria de la tradición de las viviendas rurales castellanas.
Denominación: | Bodega FDR |
Lugar: | Serrada, Valladolid |
Fechas: | 2022 |
Categoría: | obra nueva |
Superficie: | 104,76 m² |
Presupuesto: | 45.275 € |
Autores: | Alberto Grijalba Bengoetxea, Julio Grijalba Bengoetxea |
Colaboradores: | Rafael Díez Vega (Vega ingeniería), Borja Román Capelastegui (Vega ingeniería), Marta López Antuñano (Vega ingeniería), Manuel Fernández Catalina (arquitecto), María Jiménez Hernández (estudiante), Ezzahra Marzoug Talla (estudiante), Miguel Ruiz Domínguez (estudiante) |