Centro de Alto Rendimiento Deportivo en Puertollano

–   Dos deslizamientos de celosías –


El edificio se plantea de acuerdo al uso del suelo, a las alineaciones y alturas que se deben respetar, a los límites de edificabilidad y a las características del programa que debe albergar.

En la idea generadora de la propuesta han intervenido diversos factores:

A.-  La ubicación del proyecto en un entorno arquitectónico y urbano heterogéneo y escasamente caracterizado, con la circunstancia de formar parte de un complejo deportivo que configura un perímetro de borde con zonas de la ciudad.
B.-  La ordenación de un solar que forma parte de un conjunto, que se encuentra a medio camino entre la idea de bloque abierto y la disposición alineada a calle.
C.-  El hecho de contar con un solar sensiblemente  rectangular y muy alargado, y con la disposición de dos bloques con anchos de crujía y longitudes distintos.
D.-  La idea de una propuesta contundente en la volumetría permite entender mejor la intervención dentro del ámbito en que se asienta; así como dotarla de un carácter con relación al programa que atiende y al resto del complejo deportivo al que además sirve de acceso.
E.-  La capacidad de los materiales constructivos para conseguir expresividad, y la utilización de mecanismos compositivos con el mismo fin.
F.-  El bloque que se propone, se fundamenta en tipologías de contenedores suficientemente experimentados por la modernidad, y tratan de atender, en cuanto a superficie y distribución, a las necesidades de demanda habituales en este tipo de edificios deportivos. El bloque se resuelve a partir de una solución de crujía única, en uno de los casos, con doble orientación a calle y parcela.

EDIFICIO
El edificio tiene de longitud 155,75 metros y 44,61 metros de fondo. Tiene planta baja de doble altura,  una zona de triple altura para el salto de pértiga y un recinto en el que se alojan las instalaciones.

La configuración del bloque es la de artesas invertidas; en las que en su plegamiento las cubiertas conforman los testeros extremos.

En cuanto a la solución de las fachadas, se prevé una solución de apilamiento, que refleja hacia el exterior la agrupación de los distintos niveles interiores. Se marcan los de los forjados, creando “bandas” en las que se proyecta una solución de acristalamientos continuos protegidos por celosías prefabricadas en función del uso y de la orientación.

Las bandas están dispuestas según los espacios que albergan y su relación con el entorno inmediato.

 

Denominación: Concurso publico para la adjudicación de la elaboración del proyecto técnico y de la ejecución de las obras del centro del Centro de Especialidades Deportivas en Puertollano.
Lugar: Puertollano, Ciudad Real.
Fechas: 2007
Categoría: concurso, edificio público
Superficie: 5.420,95 m²
Presupuesto: 4.346.275
Convocante: Ayuntamiento de Puertollano, Ciudad Real
Propiedad: UTE Navarro Piquer y Pines. S.A
Autores: Odimasp | Julio Grijalba, Alberto Grijalba
Colaboradores: Yoana Cebrecos y Sara Delgado (arquitectos). Sergio Martínez, Felix Lowin y Alberto Rivas, (estudiantes de arquitectura). Adamas (instalaciones) y Jorge Carcedo (estructuras)



Reconocimientos:

  • 1 PREMIO CONCURSO para la adjudicación de la elaboración del proyecto técnico y de la ejecución de las obras del centro del Centro de Especialidades Deportivas en Puertollano..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s