– Abrir a la ciudad. Completar la trama –
La presente propuesta se basa en tres criterios básicos: CARACTER, RACIONALIDAD Y ECONOMÍA.
– CARÁCTER: se trata de intervenir en un conjunto de edificios de carácter industrial. Por tanto, dignificar el conjunto y adecuarlo a un nuevo uso cultural y recreativo significa encontrar una arquitectura que responda a ello sin destruir el carácter de lo preexistente.
– RACIONALIDAD: la intervención sólo se justifica desde la preservación, si no total, cuando menos mayoritaria de los edificios del Antiguo Matadero, ya que, de lo contrario, valdría más hacer tábula rasa de todo y reorganizar completamente el solar.
– ECONOMÍA: los dos criterios anteriormente expuestos expresan, además, un planteamiento esencialmente económico, tanto por la voluntad de aprovechar en lo posible gran parte de lo ya existente.
– PROPUESTA URBANA: entender el espacio del Matadero, formado por pabellones exentos, como un recinto urbano a potenciar como tal, teniendo en cuenta el nuevo programa de usos que por su especialización y posible ejecución por fases, se adecuaría perfectamente a esa visión de conjunto.
Proponer para ello una trama urbana, delimitando los edificios mediante calles y plazas. Las nuevas construcciones estarían formadas por los pabellones preexistentes y los nuevos añadidos.
– CONSTRUCCIÓN NORMALIZADA Y UNITARIA: basada en una estructura metálica para todos los edificios añadidos, así como en fachadas continuas de vidrio y “U-glass” para todos ellos, lo que refuerza su propia imagen de añadido y su carácter industrial
– APERTURA A LA CIUDAD: suprimiendo las cercas existentes y haciendo permeable el conjunto al entorno inmediato a través de la nueva trama interior de calles y recorridos peatonales.
– LENGUAJE CLARO Y SENCILLO: basado en una resolución constructiva repetida para todo el conjunto
– REHABILITACIÓN CONSTRUCTIVA Y ESPACIAL: mediante la cual los edificios preexistentes se adaptan a los nuevos usos culturales y deportivos.
– REALIZACIÓN POR FASES.
Denominación: | CONCURSO INTERNACIONAL, con intervención de jurado, para Centro Integrado de Equipamientos en el Antiguo Matadero. |
Lugar: | Valladolid |
Fechas: | 1997-1998 |
Categoría: | Concurso, restauración, edificio público |
Superficie: | 19.414m² |
Presupuesto: | |
Propiedad: | Ayuntamiento de Valladolid |
Autores: | José Ignacio Linazasoro, Alberto Grijalba, Julio Grijalba, Eduardo Carazo y Paloma Gil |
Colaboradores: | Hugo Sebastián y José María del Monte (Arquitectos), Alberto Gutiérrez y Alberto (Estudiantes de arquitectura,) Carlos Ruiz. |
Fotografías: | Javier Arzumendi |
Reconocimientos:
- 1ER PREMIO. CONCURSO INTERNACIONAL para CENTRO INTEGRADO Y DE EQUIPAMIENTO en el Antiguo Matadero de Valladolid. 1997