Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga

–   Lámina plegada de lamas. –


Se propone un edificio con una VOLUMETRÍA ROTUNDA Y COMPACTA con una apariencia equivalente en todas las direcciones.  Esta decisión se toma por el modo en que el edificio se presenta ante la ciudad en una zona en que se alternan construcciones dotacionales y zonas ajardinadas.

En el volumen compacto del edificio se combina con un conjunto de PATIOS de distinta profundidad y dimensión que optimizan la iluminación y ventilación natural generando un MICROCLIMA, al mismo tiempo que ayudan a distribuir los usos de los distintos espacios. El edificio puede considerarse una LÁMINA PLEGADA de tres plantas en la zona plana para usos públicos, docentes y de investigación y de siete plantas en la parte elevada orientada hacia la rotonda para usos de departamentos y despachos.

EL SÓTANO alberga un aparcamiento cubierto y usos comunes de tipo subsidiario. LA PLANTA BAJA contiene las dotaciones comunes más públicas, como son el Salón de Actos, el Salón de Grados, secretaria y decanato, biblioteca y cafetería. La urbanización incluye un aparcamiento para 111 plazas en superficie, protegidas con vegetación autóctona, con suelo denante tipo atlantis y serojardineria

LA PLANTA PRIMERA está destinada prioritariamente a usos docentes como aulario y departamentos. LA PLANTA SEGUNDA se organiza en torno a los espacios destinados a investigación y seminarios además de departamentos.

LA PLANTA TERCERA es la cubierta TRANSITABLE AJARDINADA de la parte horizontal de la placa e inicia la placa vertical de despachos de profesores que se elevan hasta LA PLANTA SÉPTIMA, con orientación este- oeste

El diseño del edificio como totalidad se beneficia de las CONDICIONES BIOCLIMÁTICAS con las orientaciones más favorables al soleamiento y las protecciones adecuadas para cada situación, y el aprovechamiento de las ENERGÍAS RENOVABLES, La edificación ha sido orientada para capturar las ventajas del clima y su zonificación; trata de OPTIMIZAR EL CONSUMO ENERGÉTICO durante todo el año. Asimismo, se han elegido materiales naturales no tóxicos para la salud, duraderos y reciclables y los sistemas constructivos respetan el medioambiente, aprovechando los recursos naturales con responsabilidad ecológica y adaptándolos a las nuevas necesidades.

Dentro del proceso de elaboración del proyecto, se propone  realizar una valoración para la obtención del “SELLO” EN VERDE, mediante los criterios especificados mediante la herramienta VERDE-HU2 v 1.0.

Denominación: CONCURSO DE IDEAS para la construcción de la FACULTAD DE PSICOLOGÍA de la UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Lugar: Málaga
Fechas: 2008
Categoría: concurso, edificio publico
Superficie: 16.948 m²
Propiedad: Universidad de Málaga, COA de Málaga
Autores: Odimasp | Julio Grijalba, Alberto Grijalba.
Colaboradores: Yoana Cebrecos y Michelle di Mateo (arquitectos), Alberto Rivas, Sergio Martínez, (estudiantes de arquitectura)

Reconocimientos:

  • 1ER ACCÉSIT .CONCURSO NACIONAL DE IDEAS para la redacción del proyecto de la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s