Villa Olímpica de Madrid 2016

–   Estrellas y aros en el parque. –

El proyecto tiene como punto de partida  la búsqueda de un icono reconocible capaz de aunar el BINOMIO MADRID-OLIMPISMO. Para ello se recurre al empleo de los símbolos por excelencia, LA BANDERA: la bandera de Madrid aporta el color ROJO Y LAS ESTRELLAS como identificación de una Comunidad y la bandera Olímpica aporta los AROS como reconocimiento del espíritu de los Juegos 2016.

A partir de la identificación de la propuesta con los aros y las estrellas se manipulan estas figuras para su aplicación mediante PLANTAS ESTRELLADAS que se asignan a usos residenciales permanentes, es decir, los destinados a futuras viviendas y el empleo de AROS DE FORMA OVAL para la edificación de usos residenciales temporales, futuros hoteles y residencias.

En la creación del proyecto tiene especial incidencia la atención a una sensibilidad a lo sostenible más allá de puramente testimonial, de modo que se defienden parámetros como una MENOR OCUPACIÓN de suelo, la PERMEABILIDAD física de la mayor parte del terreno, así como la utilización de USOS HÍBRIDOS O MÚLTIPLES en los edificios con la intención de conseguir una ocupación constante en distintas franjas horarias, de modo que los servicios comunitarios no resulten saturados. Todo lo anterior conduce a la reivindicación del empleo selectivo y equilibrado de EDIFICIOS EN ALTURA; de este modo, el mayor porcentaje de la edificabilidad se condensa en cinco torres.

Las torres brotan como elementos casi naturalistas, con un ORDEN ALEATORIO sobre el TAPIZ VERDE que pretende COSER las zonas de uso exterior proyectadas, CON EL PARQUE DE LAS REJAS y con un mismo ENTENDIMIENTO ABIERTO, NO ESTEREOTIPADO DEL PAISAJE, recuperar el Arroyo de las Rejas, o consolidar las condiciones geográficas o topográficas dentro de una idea común estructurada. Es precisamente en esta interpretación del paisaje y la tensión sostenible de su modificación mediante el artificio de la arquitectura, donde reside el fundamento de la ordenación que propone nuestro proyecto.

Denominación: CONCURSO INTERNACIONAL de ideas para la construcción del edificio de Acceso y Servicios de la VILLA OLÍMPICA DE MADRID. z1 y z2 2016.
Lugar: Madrid
Fechas: 2008
Categoría: Concurso, ordenación urbana
Propiedad: Madrid 2016
Autores: Odimasp | Julio Grijalba, Alberto Grijalba.
Colaboradores: Yoana Cebrecos (arquitecto), Alicia Ferrero, Elena Cubillo, Alberto Rivas, Roberto Huerta (estudiantes de arquitectura)

 

Reconocimientos:

  • PROYECTO SELECCIONADO. CONCURSO INTERNACIONAL de ideas para la construcción del edificio de Acceso y Servicios de la VILLA OLÍMPICA DE MADRID.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s