– Un mirador sobre las rocas y la laguna –
Las lagunas glaciares de Neila son un conjunto de lagos formados en unos circos glaciares rodeados de picos de unos 2000 metros de altura, situados al sur de la Sierra de Urbión, al sureste de la provincia de Burgos, cercanas a la localidad de Neila.
Se trata de un espectacular rosario de lagunas de origen glaciar que se desgranan a los pies de la campiña: Negra, Cascada, Tejera, Haedillo, Larga, Pardillas, Patos y Brava son las principales. La Laguna de la Cascada es la de cota más baja, 1.690 m. Su origen hay que buscarlo en la erosión glaciar de hace poco más de 10.000 años, cuando las grandes masas de hielo cubrían casi todas las cumbres del Sistema Ibérico dejaron a su paso sobre las duras rocas jurásicas los conglomerados, areniscas y ortocuarcitas que forman la sierra de Neila.
El proyecto se despliega entorno a una primera idea de recorrido: Un camino en forma circular, de ida y vuelta, jalonado por unos marcadores que, a modo de pasos, enmarcan el paisaje. El objetivo de esta pequeña ruta es conducirnos al impresionante cortado existente sobre la Laguna de la Cascada, que sorprendentemente se encuentra oculto, a modo de sorpresa extrema, por la densa vegetación del lugar.
La visión de la Laguna de la Cascada se propone desde una posición muy concreta: sobre dos rocas que invitan a la contemplación desde la altura. El horizonte se abre a la visión y nos invita asomarnos al vacío.
Más allá de la idea de un proyecto de mínima transformación del entorno, y de su obligada condición de reversibilidad, la propuesta transita entre valores asociados a la invisibilidad y el camuflaje. Así se materializa una puerta de acero inoxidable de efecto espejo en el exterior y acero corten tratada en el interior.
Finalmente el mirador es una poderosa estructura, ejecutada en acero corten preparada para la intemperie, que se proyecta 10 metros hacia el inmenso vacío. A él se accede franqueando la última puerta, que curiosamente invierte los materiales de sus acabados, así, es de acero espejo en el interior y de acero corten en el exterior. El suelo presenta un efecto transparente construido con un “tramex” de acero que incrementa el efecto de invisibilidad, potencia la sensación de flotar en el vacío, y permite un adecuado mantenimiento en cotas donde la nieve está presente a lo largo de grandes épocas del año.
Denominación: | Mirador en el Parque Natural de las Lagunas Glaciares de Neila. |
Lugar: | Burgos |
Fechas: | 2017-18 |
Categoría: | Concurso y proyecto, arquitectura y paisaje |
Superficie: | 40 m² |
Autores: | Alberto Grijalba Bengoetxea, Julio Grijalba Bengoetxea |
Colaboradores: | Rebeca Merino (arquitecto), María Basterra (Estudiante de arquitectura), Inaso (Estructuras) |